Los DNS Europeos y seguros

DNSeu

DNS es un protocolo necesario e importante que usa las computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet. Los DNS o también llamado Sistema de Nombres de Dominio tiene diferentes usos pero el más importante es el de resolver las IP para una página web o un servicio que utilicemos.

Por este motivo, es muy importante elegir los DNS correctos y confiables. Para ellos la Unión Europea tiene un proyecto llamado DNS4EU para que podamos usar unos DNS confiables y con la garantía de cumplir la legislación Europea. Pero como todavía no se encuentran en estos momentos en funcionamiento tenemos la alternativa de DNS0.eu que nos ofrece un servicio público europeo que hace el Internet mas seguro y con una resolución DNS recursiva, libre, soberana y compatible con el RGPD y con un fuerte énfasis en la seguridad para proteger a los ciudadanos y organizaciones de la Unión Europea.

DNS0.eu es una organización francesa sin ánimo de lucro fundada en 2022 por Romain Cointepas y Olivier Poitrey que fueron cofundadores de NextDNS. Dispone de una infraestructura 100% Europea y es rápida, distribuida y resiliente con 62 servidores en 55 centros de datos en 27 ciudades europeas diferentes y con una latencia media mínima de unos 12 milisegundos.

DNS0.eu nos ofrece varios niveles de protección:

. Nivel básico y menos intrusivo es el nivel donde bloqueará aquellos accesos que son confirmados por malware, phishing o similares. Es decir, dominios que algún sistema de inteligencia ha verificado que son maliciosos.

. Nivel zero bloqueará dominios recién registrados, dominios recientemente activados, algoritmos de generación de dominio, homógrafos de IDN, typosquatting, reenvío de DNS, DNS dinámico, criptojacking, dominios aparcados y dominios de nivel superior de alto riesgo. Es decir, el segundo nivel de bloqueo sería un nivel preventivo de dominios que fácilmente puede ser que lleven malware o phishing.

. Nivel kids o parental que nos dará una versión de Internet a prueba de niños, libre de contenido no apto para niños y haciendo que cualquier dispositivo o red sea seguro para niños en solo unos segundos. Al filtrar el contenido de Internet que no es adecuado para los niños, puede proporcionar un entorno en línea seguro para los niños en el hogar, la escuela y mientras viajan. Tambien podría ser usado por entornos de pequeñas y medianas empresas para evitar la navegación por webs innecesarias.

Elije el nivel, configura tus DNS y navega un poco más seguro por Internet.

Vigunu Cloud Datacenter

Vigunu Cloud Datacenter

Anunciamos la llegada a Vigunu.com del nuevo servicio de Cloud Datacenter con el fin de democratizar los servicios de Cloud para la Pequeña Empresa y Micro Empresa. De este modo, cualquier empresa por pequeña que sea podrá conseguir crear y configurar su propio Datacenter para sus servidores y aplicaciones.

Un Cloud Datacenter o centro de datos en la nube traslada un centro de datos tradicional, también llamado on-premise, fuera de las instalaciones del propio cliente. En lugar de gestionar personalmente su propia infraestructura, una compañía alquila la infraestructura gestionada por un socio externo y accede a los recursos del centro de datos.

Logo Vigunu Cloud Datacenter

Cuando las empresas optan por un Cloud Datacenter, no tienen que pagar costes de mantenimiento. Por supuesto pagarán por un alquiler, pero no será necesario invertir en la instalación física del centro de datos, ni los costes de hardware, actualización, personal, energía y gestión y mantenimiento de las instalaciones.

Las ventajas de los Data Center en la nube son la rentabilidad, la protección y seguridad de los datos, la escalabilidad y la recuperación ante desastres en contraposición de un Data Center Tradicional donde se requiere soporte informático interno, lo que aumenta los costes de mantenimiento, la falta de una estrategia sofisticada de seguridad y copia de seguridad aumenta el riesgo de pérdida de datos y la menor escalabilidad implica que cualquier avance futuro o traslado de la empresa pueda resultar bastante costoso.

Por todos estos motivos en Vigunu.com y con el afán de siempre dar a nuestros clientes lo mejor, hemos ampliado nuestros servicios y ahora te ofrecemos Cloud Datacenter. Contáctanos y descúbrelo con nosotros.

ReActivamos nuevamente el Pago Automático Recurrente

Gestion Renovacion Automatica

Os anunciamos que hemos vuelto a activar el tipo de Pago Automático Recurrente con todas las garantías de seguridad para nuestros clientes.

Si deseas no realizar el pago de manera manual y que tus productos y servicios se renueven de forma automática, tan sólo debes de elegir esta opción en nuestra Área de Clientes.

Es muy sencillo activarlo. Y tras su activación tan solo debes de recordar:

. El Pago Automático Recurrente o por Suscripción de su servicio permitirá la renovación periódica.
. El alta en el Pago Automático Recurrente implica la renovación de su servicio por un periodo de facturación.
. Se realizará el cargo automático según su periodo de facturación.
. En cualquier momento podrá cancelar este método de pago y volver al pago manual
Podrá optar por realizar pagos manuales a pesar de estar dado de alta en el Pago Automático.

Si tienes alguna duda solo debes de contactar con nosotros a través de nuestros Centro de Ayuda.

¿Qué es el AuthCode en un dominio?

AuthCode

El AuthCode o EPP (código de autorización), es un código de seguridad ligados a los dominios genéricos (gTLD). Se usa como seguridad para evitar traslados no autorizados de los dominios, y también se le puede llamar Auth Info, Auth ID o Key Info.

El AuthCode es un código compuesto por una serie de entre 6 y 16 caracteres y que se necesita para solicitar un proceso de traslado de dominio entre diferentes proveedores. Si no dispones de este código y no sabes como obtenerlo y deseas hacer el traslado de tu dominio hacia otro proveedor, debes contactar con tu agente registrador.

Es imprescindible tener un AuthCode válido para poder avanzar en el proceso de transferencia de un agente registrador a otro y por supuesto, el propio dominio debe de estar en un estado desbloqueado.

El registrador de tu dominio, te puede proporcionar el AuthCode de diferentes formas:

. A través del panel de gestión de tu dominio. De este modo, como titular o persona autorizada puedes obtenerlo directamente.
. Solicitarlo a tu agente registrador directamente a través de una petición o ticket de soporte.

En el caso de que tu actual proveedor no quiera porporcionarte el código, la ICANN dispone de medidas para poder hacer esta reclamación de transferencia.

En Vigunu.com puedes obtener el AuthCode de tu dominio directamente desde nuestra Área de Clientes dentro de la gestión de Dominios.